Diferencias y similitudes entre la Fotofosforilación no cíclica y la Cadena respiratoria Diferencias principales: · Ubicación de cada proceso: -La fotofosforilación acíclica ocurre en los cloroplastos , mientras que la cadena respiratoria ocurre en la membrana interna de las mitocondrias. · Oxidaciones de compuestos: En la fotofosforilación se produce la oxidación de la clorofila y en la cadena respiratoria se produce la oxidación de coenzimas. · Objetivos: -En la fotofosforilación se busca obtener energía a partir de la luz solar y en la cadena respiratoria se busca re-oxidar las coenzimas del ciclo de Krebs . · Componentes: La fotofosforilación está compuesta por dos fotosistemas ( 1 Y 2 ) y la cadena respiratoria posee 4 comp...
Entradas
Ciclo de Krebs
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ciclo de Krebs El ciclo de Krebs es un ciclo metabólico cuyo alimentador es acetil-CoA que es uno de los productos finales de la degradación de glúcidos, aminoácidos y lípidos. Este sustrato inicial se degrada paso a paso en el ciclo quedando transformado en 2 CO2 con liberación de energía que queda contenida en los cofactores reducidos (un FADH2 y 3 NADH) y también en un GTP. Además, es una vía que se relaciona con muchos otros procesos anabólicos del metabolismo de glúcidos, proteínas, ácidos nucleicos, porfirinas y lípidos. Por eso se considera una vía central del metabolismo. Se compone de 8 reacciones y cada una de ellas está catalizada por enzimas. La primera reacción, la entrada del acetil CoA que se condensa con el ácido oxalacético . Las reacciones de óxido-reducción son la 3; 4; 6 y 8 . Otra reacción de importancia es la 5 donde se forma GTP por una fosforilación a nivel de sustrato. Es una vía cíclica porque el ácido oxalacético que es el producto final de la últi...
VÍAS METABÓLICAS-Glucólisis
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Resumen de lo Aprendido
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lípidos Los lípidos, biomoléculas orgánicas no poliméricas de peso molecular bajo insolubles en agua extraíbles mediante disolventes no polares. Funciones: estructurales, transporte y almacenamiento, protectores de muchos órganos,componentes de la superficie celular, también catalizan algunas vitaminas, energéticos, y presentan una intensa actividad fisiológica. Clases y subclases de lípidos: Simples(contienen CHO): Acilglicéridos: (ésteres de ácidos grasos con glicerol) Céridos: (ésteres de los ácidos grasos con alcoholes) Complejos:(contienen CHO con elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula). 1 - Fosfolípidos: Compuestos por un alcohol, dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Glicerofosfolípidos: El alcohol es el Glicerol Esfingofosfolípidos: El alcohol es el Esfingol 2 - Lipoproteínas Asociados: Esteroides: Derivados del núcleo del hidrocarburo esterano Los lípidos se conforman de ácidos grasos, ácidos monocarboxílicos anfipáticos con cadena...
Mapa Conceptual de clase del 2 de junio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
