Replicación del ADN
He aquí unos vídeos que explican el cómo es el proceso por el cual se produce la Replicación del ADN y cuáles son los actores en tales procesos
1• ¿Qué es el fragmento de okasaki?
2• ¿ Qué restricciones tiene el proceso para poder funcionar bien y cómo se solucianan tales restricciones ?
1• ¿Qué es el fragmento de okasaki?
2• ¿ Qué restricciones tiene el proceso para poder funcionar bien y cómo se solucianan tales restricciones ?
Los videos están buenos, no los conocía y es interesante la manera en que presenta los contenidos...
ResponderEliminarLa seguimos...
Salu2!!!
Pablo
Las hebras de ADN son antiparalelas, esto quiere decir que una hebra se encuentra en sentido 5' a 3' (cadena principal) y la otra de 3' a 5' (cadena rezagada).
ResponderEliminarEn el proceso de replicación la ADN polimerasa solo puede sintetizar la cadena de ADN en sentido 5' a 3' por eso en la cadena principal coloca un primer o ARN cebador y comienza a replicar en ese sentido.
En cambio, en la cadena rezagada, esta enzima no puede ser hecha de forma continua, porque corre en la dirección contraria, por eso la ADN polimerasa solo puede hacerla de a pequeños pedazos llamados fragmentos de Okazki. Estos fragmentos comienzan con ARN primer, luego la ADN polimerasa añade una cadena corta de bases de ADN en dirección 5' a 3'. El siguiente primer se coloca un poco mas lejos y otro fragmento de Okazaki es colocado y el proceso se repite otra vez.
La respuesta está muy bien... ¿Tiene alguna otra "restricción"?
ResponderEliminar