Resumen de lo Aprendido

Lípidos

Los lípidos, biomoléculas orgánicas no poliméricas de peso molecular bajo insolubles en agua extraíbles  mediante disolventes no polares.

Funciones: estructurales, transporte y almacenamiento, protectores de muchos órganos,componentes de la superficie celular, también catalizan algunas vitaminas, energéticos, y presentan una intensa actividad fisiológica.
Clases y subclases de lípidos:

Simples(contienen CHO):
Acilglicéridos: (ésteres de ácidos grasos con glicerol)
Céridos: (ésteres de los ácidos grasos con alcoholes)

Complejos:(contienen CHO con elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula). 
1 - Fosfolípidos: Compuestos por un alcohol, dos ácidos grasos y un grupo fosfato.
Glicerofosfolípidos: El alcohol es el Glicerol
Esfingofosfolípidos: El alcohol es el Esfingol

2 - Lipoproteínas

Asociados:
Esteroides: Derivados del núcleo del hidrocarburo esterano

Los lípidos se conforman de ácidos grasos,  ácidos monocarboxílicos anfipáticos con cadena lineal e insolubles en agua.
  1. Clases de Ácidos Grasos:
    Saturados:
    Enlaces simples.
    Insaturadas:
    Con al menos un enlace doble o triple.

    Propiedades físicas:
    Solubilidad: Mientras más corta la cadena más soluble y mientras más larga más insoluble.

    Punto de fusión y ebullición: mientras más larga la cadena mayor será el punto de fusión y ebullición. El poseer o no una doble ligadura también cambia el punto de fusión. Los doble/triple enlaces disminuyen los puntos de fusión y ebullición.

    Isomería: esto solo ocurre en los ác. grasos insaturados, que en el sector de la doble cadena entre carbonos se pueden generar isómeros

    Propiedades químicas

    Carácter ácido: el grupo carboxilo es responsable del carácter ácido.
    Formación de sales : unión de  ácido graso con base. 
    Formación de ésteres: unión de ácido graso con alcohol. 

Carbohidratos

Los carbohidratos son compuestos orgánicos compuestos por CHO. Su fórmula química es (CH2O).
  
Funciones: Energética, y Reguladora
Se clasifican en:
  • Monosacáridos simples derivados . Poseen 3 a 8 átomos de C, tienen propiedades reductoras.
  • Oligosacáridos . Estructurados con 2 a 20 monosacáridos.
  • Polisacáridos simples derivados . Formados por más de 20 monosacáridos.

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por varios aminoácidos encadenados.

Funciones: estructurales,enzimáticas,hormonal, reguladoras, defensivas, de transporte, de reserva, homeostáticas, y contráctiles

Clases de aminoácidos:
Alifáticos neutros con cadena no polar (ciclo fijo), Alifáticos neutros con cadena polar no ionizable (ciclo no fijo), Aromáticos neutros (ciclo cerrado), Básicos (con grupo amino), Ácidos (con grupo carboxilo), Con azufre (con grupo sulfhídrico).

Enzimas

Clases de Enzimas: Oxidorreductasas, Transferasas, Hidrolasas, Liasas, Isomerasas, Ligasas.

Bioenergética → Termodinámica de los seres vivos

Termodinámica → 2 Principios
  1. La energía no se crea ni destruye solo se transforma. La energía del universo se mantiene constante
  2. La entropía del universo crece espontáneamente
Energía → Capacidad de un sistema para realizar un trabajo
Sistema biológico → porción aislada del universo para estudio, y pueden ser cerrados (intercambio de energía), abiertos (intercambio de materia y energía) o aislados (sin intercambio con el entorno)
Función de Estado→ variable que mide diferencia entre un producto final de uno inicial, no el recorrido.
  • Entalpía → Energía Total
  • Entropía → Energía inútil
  • Libre de Gibbs→ Energía Util
  • Libre de Gibbs estándar → Energía útil en condiciones de laboratorio

Comentarios

  1. Perdón si llegué un poco tarde a publicarlo, pero es que tuve una reunión familiar a la cuál tuve que asistir apuradamente y terminó tarde. Saludos

    ResponderEliminar
  2. No hay problema, está dentro de tiempo... Lo que sí, a pesar de ser interesante y presentar muchos de los conceptos trabajados este cuatrimestre no termina de cumplir con la consigna de lo pedido...
    La seguimos...
    Salu2!!!
    Pablo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario