TP Bioquímica: Proteinas y Contracción Muscular

LAS PROTEINAS Y LA CONTRACCION MUSCULAR

Las proteínas, en principio, están formadas por 24 aminoácidos, son moléculas de gran tamaño (macromoléculas) y están constituidas por un gran número de unidades estructurales (polímeros), además están involucradas en distintos procesos químicos y físicos. Hay muchos tipos y ejemplos de proteínas pero nos vamos a centrar en aquellas que están involucradas en la contracción muscular.

¿Cómo se relacionan?

Los músculos están constituidos por un conjunto de fibras (miocitos) que se contraen al unísono, y estos permiten el movimiento de alguna articulación. Pero para que esto pase se necesita de la acción de varias proteínas. Las más importantes son: Miosina y Actina. A continuación vamos a dar los pasos de la contracción muscular:

1. Descarga eléctrico de una moto-neurona.

2. Liberación del neurotransmisor en la placa motora

3. Unión de la acetil colina a los receptores 
La Acetil colina liberada por el terminal axónico al espacio intersináptico se fija a receptores específicos ubicados en el sarcolema.

4. Apertura de canales de sodio (entrada de cationes sodio al citoplasma) y consecuente cambio en las cargas eléctricas (generación de un potencial eléctrico)

5. Propagación del potencial por la membrana y túbulos T
La corriente eléctrica generada se propaga por toda el sarcolema incluso los túbulos T, con lo cual alcanza a toda la célula muscular.

6. Liberación del calcio contenido en el retículo sarcoplasmático al citosol
El paso de la corriente eléctrica hace que el calcio contenido en el retículo sarcoplásmico se libere al sarcoplasma.

7. Activación de la actina por efecto del calcio y consumo de ATP
El calcio libre activa la actina provocando consumo de energía (ATP)

8. Formación de enlaces cruzados entre actina y miosina y desplazamiento de las fibras de miosina sobre las de actina
La miosina se une por medio de “bracitos” a la actina activada por el calcio; los brazos se mueven y la actina se desplaza sobre la miosina provocando el acortamiento del sarcómero (contracción muscular).

Comentarios

  1. Interesante post!!!
    Está bueno que lo hyaan relacionado con un veneto como la contracción muscular...
    Eso sí: los miocitos no son fibras, son células...
    La seguimos...
    Salu2!!!
    Pablo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre esto, fue fácil relacionar éste tema con la contracción muscular porque era el tema que estábamos viendo en anatomía, pero por ello es que entendemos a los miocitos como fibras, porque el profesor de anatomía dice que se les puede llamar así también sabiendo lo de que son células.

      Eliminar

Publicar un comentario